No se sabe quiénes integran organismos subalternos del CNE

-

- Publicidad -

La directiva del Consejo Nacional Electoral del régimen designó los organismos subalternos, que se encargarán de las primarias del 6 de diciembre, pero no se sabe quiénes la integran, porque sus identidades no se han dado  a conocer.

Este es parte de la opacidad que tiene el Poder Electoral, denunció Luis Rodríguez López, exdirectivo regional de CNE de Lara, quien señaló que esos organismos subalternos son: las juntas electorales regionales, municipales y parroquiales, asi como las metropolitanas, además de las mesas electorales.

- Publicidad -

El hecho más grave, expresó, es la modificación constante del cronograma electoral.

Esta es la clave fundamental de una elección, porque es la que fija las reglas del juego.

Coloquialmente, es como que en un partido de beisbol o de fútbol, se cambien las reglas. Lo que no puede suceder y no sucede. Pero, aquí, en el proceso convocado por el régimen se está haciendo de todo, improvisadamente y, desde luego, para armar lo más convenientemente el fraude.

No sólo fueron eliminados más de cien pasos que existieron para las parlamentarias del 2015, sino que fueron reducidas al capricho de los rectores designados por el Tribunal Supremo de Justicia de Nicolás Maduro.

Eso explica que el lapso de presentación de candidatos haya sido modificado dos veces y todavía no se sepan los nombres de los aspirantes a diputados.

No se pueden saber, porque a cada partido le fue asignada una clave, mediante la cual las inscripciones se hacen directamente en Caracas.

En estos momentos corre el trámite de revisión de candidaturas y acuerdos, que debe terminar antes del día 18 de este mes.

Será, entonces, cuando se sepa cuáles son las plataformas que tendrán los partidos que irán individual o mediante coaliciones.

Esto también es parte de la improvisación que reina en el CNE, donde todo se improvisa porque este no será un proceso transparente, democrático y constitucional.

No es transparente, porque todo se está haciendo como lo decide el régimen, a su conveniencias, por supuesto, ya que en su ánimo priva tener una Asamblea Nacional configuradamente oficialista en sus tres cuartas partes.

No es democrático porque hay partidos y dirigentes inhabilitados. Tampoco se desarrollará competitivamente porque, nuevamente, el régimen utilizará todos los recursos disponibles para ganar, aunque tenga el rechazo superior al 89 por ciento de la población, advirtió.

Y, por supuesto, no se rige por la Constitución, dijo Rodríguez López con más de veinticinco años de experiencia en el trabajo electoral dentro del CNE.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rancho Izaguirre: la verdad enterrada sobre los desaparecidos en México #30Mar

El hallazgo de restos humanos y cientos de objetos personales en Rancho Izaguirre, en Jalisco, ha puesto en evidencia la profundidad de la crisis de desapariciones en México y las fallas institucionales que han permitido su prolongación
- Publicidad -

Debes leer

Brecha cambiaria se ubicó en 48% al final del primer trimestre del año #3Abr

Trabajo de www.eltiempove.com Las fluctuaciones en las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo en las últimas semanas han encendido las alarmas de distintos sectores...
- Publicidad -
- Publicidad -