Fesoca: Precio del kilo de azúcar al consumidor debería estar entre 1,30$ y 1,50$ para recuperar la cañicultura #4Sep

-

- Publicidad -

Un precio a nivel del consumidor que oscile entre 1,30 $ y 1,50 $ el kilo, permitiría la recuperación del sector azucarero nacional,  asegura José Ricardo Álvarez, presidente de Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca).

En efecto, el dirigente gremial explicó que se había acordado con el gobierno nacional, que se respetara el precio de 1$ por el producto, sin embargo, esto no se ha cumplido pese a que a su juicio se trataba de  “un precio de sobrevivencia”.

- Publicidad -

Lamentó que en el país se siga sobre produciendo azúcar, mientras se continúa con la importación del rubro proveniente de Brasil o Colombia, producto que se trae a muy bajo precio y es colocado en los anaqueles en 0,70$, manteniéndose de esta manera una competencia desleal.

 Aseguró que hoy día se consigue azúcar en los anaqueles no importa la calidad, la gente no está penando en si tiene los controles sanitarios, sino se va por el precio más bajo, es un problema estructural gravísimo, aseguró Álvarez.

Reveló que están a la espera que el anunciado plan de sustitución de importaciones, se vuelva una realidad para impulsar la producción nacional y que se proteja lo que se produce en el país.

“Hasta estos momentos seguimos con una invasión de productos procedentes de otras latitudes, sobre todo precedente de Brasil”,

Álvarez reveló que este año la molienda de caña de azúcar fue de solo dos millones de toneladas, cifra que ha venido cayendo con respecto a otros años, dado los controles de precios en momentos de hiperinflación, así como la falta de insumos como fertilizantes y agroquímicos como el herbicida.

Destacó que esta situación ha colocado  al país a producir los volúmenes que se producían  hace 60 años y que ha dejado una demanda mermada del sector, por la situación económica que viven los ciudadanos con el poder adquisitivo.

El vocero de los cañicultores, aseguró en Fedecámaras radio, que entre tanto, unos 200 mil empleos se han perdido debido en los últimos años por la paralización de los centrales azucareros.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Deportaciones masivas

González pide a Trump no negociar con Maduro sobre deportación de venezolanos #30Ene

Trabajo de TalCual Edmundo González pidió al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no negociar con Nicolás Maduro sobre temas migratorios, especialmente sobre las...
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -