8 ministros del régimen de Maduro se apartarán de sus cargos para ser candidatos a la AN #1Sep

-

- Publicidad -

Nicolás Maduro anunció este martes que ocho ministros de su régimen se apartarán de sus cargos el próximo 5 de septiembre para ser candidatos en las cuestionadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

«Tienen que retirarse de sus cargos el 5 de septiembre, estos ministros y ministros que van a la batalla junto al pueblo, van a la nueva Asamblea Nacional a defender al poder popular y cumpliendo la Constitución el viernes tengo que sustituirlos y dejan de ser ministros y se van a las calles», expresó Maduro.

- Publicidad -

Los ministros del régimen que asumirán candidaturas son Jorge Rodríguez, del Ministerio de Comunicación e Información; Blanca Eekhout, del Ministerio para las Comunas; Aloha Núñez, de Pueblos Indígenas; Iris Varela, de Asuntos Penitenciarios, Asia Villegas del Ministerio de la Mujer, Pedro Infante, Ministerio de la Juventud; Gabriela Peña de Agricultura Urbana y el Gilberto Pinto, de Desarrollo Ecológico.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1300916632114561024?s=20

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -

Debes leer

Entran en vigor partidas de aranceles adicionales de EEUU a China, UE y cerca de 60 países #9Abr

Las partidas adicionales de los llamados «aranceles recíprocos» que Estados Unidos anunció el pasado 2 de abril han entrado este miércoles en vigor, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50% que supondrá que las importaciones del país asiático cargarán con 104%, 20% para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50% adicional para más de medio centenar de países.
- Publicidad -
- Publicidad -