Doctora Guercio: “Disminución de casos de COVID-19 en Venezuela es porque se procesan menos pruebas PDR y PCR” #25Ago

-

- Publicidad -

Es necesario regionalizar las pruebas PCR y PDR para poder atender a tiempo a los pacientes con COVID-19, aseguró la responsable político nacional del partido Acción Ciudadana En Positivo (ACEP), doctora María Gabriela Guercio, tras superar los 40 mil casos por la pandemia, según cifras oficiales

Guercio precisó que el descenso de casos positivos anunciado por las autoridades nacionales, no responde a menos contagios si no que “el decrecimiento de casos, mi teoría, es que responde a una disminución de pruebas procesadas tanto de prueba PDR como de PCR”.

- Publicidad -

La médico fue enfática en señalar que “es necesario que en cada estado haya un equipo de pruebas PCR, eso va a permitir acortar los tiempos de la entrega de resultados así como la aplicación de medicamentos a los pacientes, evitando el aumento de complicaciones respiratorias moderadas y altas, además de mejorando los diagnósticos”.

Ratificó que deben incluir a los centros de salud privados, porque “eso nos va a permitir a los trabajadores de la salud tener una orientación sobre el diagnóstico y de esa forma se avanza en el reporte de los casos sospechosos”, aseguró.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Capriles: El dólar paralelo aumentó 3.2% en un día #25Mar

Henrique Capriles Radonski, exgobernador del estado Miranda, expresó este martes 25 de marzo su profunda preocupación por la continua devaluación del Bolívar y la...
- Publicidad -

Debes leer

Elecciones del 25M se manejan bajo la opacidad #31Mar

Las elecciones para elegir gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes de Consejos Legislativos avanzan sin información clara a los ciudadanos o los propios partidos políticos postulantes. Con una página web caída desde las presidenciales del 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se ha limitado a informar en esporádicas ruedas de prensa o comunicación directa a las organizaciones sobre cada uno de los procesos.
- Publicidad -
- Publicidad -