Este lunes Venezuela arranca una nueva jornada de flexibilización de cuarentena #23Ago

-

- Publicidad -

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen, anunció que, luego de culminar los siete días de cuarentena radical, este lunes 24 de agosto comienza una nueva semana de flexibilización en Venezuela. Esta se corresponde a una nueva fase en la fórmula del 7+7.

Rodríguez explicó que la flexibilización en Venezuela ocurrirá en tres niveles.  El primer nivel corresponde a los municipios fronterizos de los estados  Zulia, Táchira, Bolívar y Apure. Estos se mantendrán en cuarentena radical para “blindar al país de los que regresan al territorio de países con alto número de contagios”, afirmó Rodríguez.

- Publicidad -

El segundo nivel corresponde a una flexibilización parcial y vigilada en la que participarán Distrito Capital, Miranda, Bolívar y Vargas. Asimismo, Rodríguez explicó que esta semana se activarán diez sectores de la economía en distintas franjas horarias. Entre ellas mencionó la industria química, ferretería, transporte, peluquería, industria textil, veterinarios, bancarias,  y servicios personalizados como plomería.

Por último, está la flexibilización amplia para varios estados de Venezuela. Entre ellos están: Zulia, Bolívar, Táchira, Apure, Mérida, Monagas, Trujillo, Yaracuy, Carabobo, Guárico, Portuguesa, Aragua, Cojedes, Sucre, Nueva  Esparta, Anzoategui, Lara, Delta Amacuro, Amazonas, Falcón y Barinas. La flexibilización aplica con la excepción de los municipios fronterizos de los estados Zulia, Bolívar, Táchira y Apure.

Rodríguez informó que se incorporarán, además, catorce sectores de la economía nacional. Entre ellos están: Bancarias, ópticas, reparaciones electrónicas, autolavados, calzados, papelerías, cafetería en la modalidad para llevar, lavanderías y tintorerías, fabricación de equipos, encomiendas, notarías, gimnasios, autocines y centro comerciales solo para sectores autorizados.

Con información de: El Nacional

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Impacto del aumento del dólar en la economía venezolana entre los comerciantes y ciudadanos #27Mar

El reciente incremento del 6,4% en el precio del dólar ha generado un impacto significativo en la economía venezolana, exacerbando la brecha cambiaria y dificultando la estabilidad de los comerciantes y ciudadanos
- Publicidad -

Debes leer

Trump reaviva su interés en Groenlandia por «motivos de seguridad nacional» #29Mar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este viernes su interés en Groenlandia, asegurando que la isla es clave para la seguridad nacional e internacional
- Publicidad -
- Publicidad -