Fevelicor: Licoreros piden al gobierno ser incluidos en régimen de flexibilización de la cuarentena

-

- Publicidad -

Su inclusión en  el esquema de flexibilización del confinamiento, bajo el esquema 7 más 7 ordenado por el Ejecutivo para controlar la pandemia por COVID-19, solicita la Federación Venezolana de Licores (Fevelicor).

Recuerdan que el sector comercializador de licores es uno los que más impuestos y empleos generan en el país y al igual que otros sectores, deben ser incluidos en la flexibilización del 7×7 de la cuarentena, asegura la organización gremial en una declaración de prensa.

- Publicidad -

Fevelicor recuerda que miles de familias requieren abrir sus negocios,  para generar los ingresos que le permitan cubrir las necesidades, gastos y cumplir con sus compromisos, ya que muchos no tienen el músculo económico suficiente como para poder seguir en confinamiento por tiempo indefinido.

Agregan los licoreros que se debe lograr aplanar la curva de contagios, sin que implique el cese de las actividades del sector, apelando a la educación y conciencia de la población sobre las medidas de prevención del coronavirus.

Señala la dirigencia del sector que han sido 152 largos días de desolación y desesperanza, donde más de cincuenta mil familias en el país resultan afectadas para poder llevar el pan a nuestros hijos y familias, situación que ya se hace verdaderamente insostenible.

Recuerdan que este domingo 23 de agosto culmina la semana de cuarentena radical; sería el fin de semana cuando el Ejecutivo anuncie los planes para los siguientes siete días, debido al aumento de casos de COVID-19.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -