#FOTOS Se cumplen 70 años del lamentable terremoto que cambió a El Tocuyo #3Ago

-

- Publicidad -

Este 3 de agosto se cumplen 70 años del terremoto que sacudió El Tocuyo, aquel que dejó la lamentable cifra de 15 muertos y casi 80 personas heridas, producto del fuerte movimiento telúrico.

Aproximadamente a las 5:50 de la tarde del año 1950, los habitantes de El Tocuyo vivieron momentos de tensión, drama y mucha desesperación.

- Publicidad -

Las cifras oficiales precisaron que más de 250 casas fueron derrumbadas y más de 700 fueron afectadas por el terremoto. En El Tocuyo, las personas observaban cómo sus viviendas se venían al suelo y cómo en cuestión de segundos fue prácticamente borrada su arquitectura colonial.

Además, se reportaron réplicas del movimiento telúrico a lo largo de la noche de ese mismo 3 de agosto. Ante el temor de que este desastre natural siguiera, las personas tomaron la decisión de migrar ese día hacia Quibor y Barquisimeto, huyendo del pánico que se vivía en El Tocuyo.

Luego de este lamentable registro, se precisó que el 80% de las viviendas fueron destruidas, dejando en escombros a la llamada «Ciudad Madre».

El movimiento telúrico ocasionó el derrumbe de vías de penetración hacia Guarico, Chabasquén, Los Humocaros y Sanare. Lo mismo ocurrió con puentes, líneas telefónicas y telegráficas. Colapsaron los servicios de agua y luz, principalmente.

La onda sísmica se sintió en los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Portuguesa, Cojedes, Carabobo, Distrito Capital, Vargas y Sucre. Tuvo una intensidad de 6.2 grados y su epicentro fue la ciudad ancestral de El Tocuyo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Informe de la UCAB revela deterioro en el rendimiento académico de los estudiantes venezolanos #26Abr

El más reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL), elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), advierte que el desempeño académico de los alumnos venezolanos de educación básica y media sigue en declive
- Publicidad -

Debes leer

Informe de la UCAB revela deterioro en el rendimiento académico de los estudiantes venezolanos #26Abr

El más reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL), elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), advierte que el desempeño académico de los alumnos venezolanos de educación básica y media sigue en declive
- Publicidad -
- Publicidad -