Lituania, Letonia y Estonia apoyan un gobierno de transición en Venezuela #21Jul

-

- Publicidad -

En la red social Twitter, los cancilleres de los países bálticos publicaron un comunicado este martes 21 de julio donde apoyan un gobierno de transición en Venezuela que lleve a unas elecciones libre y justas.

Los representantes de Lituania, Letonia y Estonia consideraron que todas las instituciones del Estado venezolano deben estar incluidas en este proceso.

- Publicidad -

“La situación humanitaria, social y política en Venezuela continúa deteriorándose, lo que demuestra la necesidad de una transición política pacífica e inclusiva que restablezca la democracia”, dice la declaración firmada por los cancilleres Urmas Reinsalu (Estonia), Edgars Rinkēvičs (Letonia) y Linas Linkevičius (Lituania).

En otro extracto del comunicado señalaron que “la pandemia actual ha agregado urgencia a la necesidad de poner fin al status quo”, además,  exigieron cesar la persecución política y los actos de represión contra la oposición.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela acelera sus exportaciones de crudo a EE.UU. y alcanza los 300.000 barriles diarios #1Abr

En un contexto de crecientes tensiones diplomáticas, Venezuela ha aumentado significativamente sus exportaciones de petróleo hacia Estados Unidos, alcanzando un volumen de 300.000 barriles por día (bpd) en enero de 2025
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -
- Publicidad -