Según resultados del Proyecto Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) al principio de la cuarentena implantada en Venezuela las zonas donde se aplicó restricciones más fuertes fueron en la capital y en la región occidental.
El régimen de Nicolás Maduro realizó el plan para afrontar la pandemia asumiendo que los casos de contagios provendrían de Europa, zona que se encontraba, al momento de tomar las medidas en Venezuela, en números rojos de pacientes de Covid-19, y concentraron sus esfuerzos en regiones donde podrían llegar posibles portadores desde el viejo continente.
En las zonas limítrofes, las medidas fueron tomadas de forma relajada y es allí donde se han presentado los recientes focos de contagiados y han llegado casos de connacionales desde otros países, en especial desde Colombia.
El retorno de venezolanos por fronteras terrestres sobrepasó la previsión del régimen y la ausencia de controles sanitarios en varios puntos, conocidos como trochas, son los problemas presentados que han incrementado los casos por miles en pocos días.
Para llegar a los primeros 1.000 casos, pasaron 72 días, mientras que el lapso de 9.000 a 10.000 ocurrió en 3.
#InfografíaIMP Controles fronterizos al principio de la cuarentena fueron insuficientes #15Jul
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Rafael Narváez denuncia el impacto de la inflación y la devaluación en Venezuela #28Mar
Rafael Narváez condenó la política inflacionaria sin límites por parte del Estado al permitir una devaluación feroz del bolívar.
- Publicidad -
Debes leer
- Publicidad -
- Publicidad -