Con 487 votos a favor: Parlamento Europeo pide elecciones libres en Venezuela #10Jul

-

- Publicidad -

En una resolución aprobada con 487 votos a favor, 119 en contra y 79 abstenciones, el Parlamento Europeo pidió este viernes elecciones libres y creíbles en Venezuela, además, rechazó las amenazas de la dictadura de Nicolás Maduro.

Los eurodiputados inciden en que el respeto de las instituciones y de los principios democráticos y la defensa del Estado de Derecho son esenciales para encontrar una solución a la crisis en Venezuela para beneficio de su población. Reclaman, por eso, elecciones presidenciales y legislativas libres, transparentes y creíbles como la única manera de salir de la crisis que atraviesa Venezuela.

- Publicidad -

El Parlamento reiteró su apoyo a «Juan Guaidó como presidente legítimo de la Asamblea Nacional y presidente interino legítimo de Venezuela«, y a la Asamblea Nacional, como «el único órgano democrático de Venezuela elegido legítimamente«.

La resolución rechaza las vulneraciones del ordenamiento democrático y constitucional, así como los actos de intimidación, la violencia y las decisiones arbitrarias contra los opositores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Baltazar Porras: Canonización de JGH y Carmen Rendiles podría ser entre septiembre y octubre #1Abr

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, quien se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunció la santidad del trujillano José Gregorio Hernández, podría ser entre septiembre y octubre, al igual que la del llamado médico de los pobres.
- Publicidad -

Debes leer

Rafael Meza: “Contra las cuerdas” ha puesto el diferencial cambiario a los agricultores regionales y Guárico no es la excepción #3Abr

El diferencial cambiario, que en ocasiones ha superado hasta el 40%, se ha convertido en un grave problema para los agricultores del estado Guárico, asegura Rafael Meza, director de la Asociación de Productores Agropecuarios de la entidad federal. 
- Publicidad -
- Publicidad -