CNE del régimen inicia distribución de máquinas para el Registro Electoral

-

- Publicidad -

El Consejo Nacional Electoral (CNE) impuesto por el TSJ de Nicolás Maduro, inició la distribución de máquinas que permitirá la actualización a las Oficinas Regionales Electorales (ORE) para realizar la Jornadas Especial de Registro Electoral.

Estas entregas están compuestas por máquinas tecnológicas y kits de bioseguridad para garantizar el trabajo seguro a los ejecutores de las jornadas de actualización, según indicó la presidenta del ente comicial, Indira Alfonzo, a través de VTV.

- Publicidad -

Además, incluyen los protocolos de bioseguridad de acuerdo con la coyuntura pandémica que se vive con la expansión de la Covid-19 en el mundo y en Venezuela, agregó.

Indicó que las jornadas especiales de Registro Electoral se realizarán entre el 13 y 16 de julio.

Hasta este 8 de julio, 551 máquinas ha sido distribuidos en los 24 estados de Venezuela, y este 8 de julio varios ORE de varios estados reportaron la recepción de los equipos, entre ellos Anzoátegui, Apure, Zulia, Monagas, Miranda, Amazonas, Barinas, Portuguesa, Mérida, Nueva Esparta, Sucre y Distrito Capital, según reportó Radio Fe y Alegría.

Lea más en www.laverdad.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Revistas de la Universidad Yacambú reciben reconocimiento internacional por su aporte a la investigación #18Feb

La Universidad Yacambú reafirma su compromiso con la investigación a través de la publicación de sus revistas académicas, las cuales han obtenido reconocimiento internacional
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -