La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a los jóvenes que no son inmunes a la COVID-19 y que tienen una responsabilidad mayor frente a las medidas preventivas, ya que estos son los más expuestos a contraer el virus.
Desde inicio de las medidas tomadas por la OMS desde el 30 de enero de 2020, incluso antes de ser declarado el coronavirus como pandemia, Tedros Adhanom Ghebreyesus, su director general, hizo un llamado a los jóvenes, señalando que, si bien en algunos casos no van a sufrir más que síntomas leves, lo que su comportamiento frente al virus puede ser «la diferencia entre la vida y la muerte para otra persona».
En Venezuela, las edades comprendidas entre 20 y 29 años han sido las más afectadas por la pandemia. Datos publicados en el sitio covid19.patria.org.ve (Datos oficiales en Venezuela) indican las personas dentro de ese rango representan el 26% de los infectados.
Las declaraciones del jefe de la OMS fueron dadas luego de informaciones de que los jóvenes no siguen las indicaciones para hacer frente a la pandemia porque, en su mayoría, las víctimas del virus son adultos mayores.
Estudios avalados por la OMS indican que, si bien el virus es especialmente peligroso para los mayores y quienes tienen otras enfermedades, los jóvenes pueden padecerlo, incluso podrían no presentar síntomas, pero transportarlo si no toman los cuidados debidos.
Acciones sencillas como usar tapabocas y lavarse las manos, pueden evitar que las personas sanas, sirvan de transporte del virus a sus casa, los contagios en su entorno y la muerte de los más vulnerable.
#InfografíaIMP Los jóvenes no son inmunes a la COVID-19 #8Jul
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Venezuela se prepara para un inicio de abril lluvioso, según el meteorólogo Luis Vargas #31Mar
El meteorólogo Luis Vargas ha emitido un pronóstico que anticipa un inicio de abril con precipitaciones significativas en buena parte del territorio venezolano. Según...
- Publicidad -
Debes leer
Douglas León Natera ante el virus Oropouche: Complicada es la situación viral, respiratoria y ambiental del país #31Mar
La situación viral, infecciosa, respiratoria, ambiental y en, general del país sigue siendo muy complicada, denuncia el doctor Douglas León Natera, presidente de la...
- Publicidad -
- Publicidad -