Familiares de Alex Saab pidieron al presidente de Cabo Verde su “inmediata liberación” #6Jul

-

- Publicidad -

La familia del empresario colombiano Alex Saab pidieron el domingo 5 de julio al presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, su intervención para que sea “inmediatamente liberado».

Los familiares del detenido afirmaron que “Alex es completamente inocente de las acusaciones infundadas y con motivaciones de naturaleza política contra el», según reseñó Inforpress.

- Publicidad -

En ese sentido, reiteraron la petición de que el detenido “sea inmediatamente liberado”. En la carta, recordaron que ya pasaron más de tres semanas desde que el hombre fue “ilegalmente” detenido por las autoridades caboverdianas por petición de Estados Unidos.

“En este período de intervención, esperábamos que Cabo Verde permitiera a Alex recibir el tratamiento que debería otorgarse en virtud de sus obligaciones en virtud del derecho internacional y proporcional a su condición de Enviado Especial para la República de Venezuela. Desafortunadamente, este no fue el caso”, agregaron en la misiva.

Lea también: #HablanLosHechos ¿Quién es Alex Saab?

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El Dr. Marcial Daza anuncia su candidatura a la Gobernación de Lara por Un Nuevo Tiempo #22Abr

La mañana de este lunes, la coalición de partidos Unión y Cambio y Un Nuevo Tiempo Lara anunció oficialmente la candidatura del doctor Marcial Daza a la Gobernación del estado Lara, respaldando su trayectoria en el área de la salud pública
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -