Régimen rechazó audiencia de la CIJ solicitada por Guyana en disputa por el Esequibo #30Jun

-

- Publicidad -

Tras llevarse a cabo la primera audiencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el Esequibo, solicitada por Guyana, el régimen de Nicolás Maduro se pronunció en cadena nacional para rechazar las pretensiones del país vecino en el territorio.

«Guyana insiste en su absurda solicitud unilateral (…) Ratificamos nuestra posición histórica del no reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia» expresó la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, al tiempo que agregó que hasta los momentos, la corte solamente decidió «estudiar preliminarmente si tiene o no competencias para reconocer la solicitud» de Guyana.

- Publicidad -

«Como indica el Acuerdo de Ginebra, no se puede obligar a una de las partes a acudir a la Corte Internacional de Justicia sin su consentimiento», sostuvo Rodríguez en referencia, indicando que tampoco se puede disponer de forma unilateral sobre el Esequibo.

Para el régimen venezolano, Guyana con su accionar pretende «asesinar» el Tratado de Ginebra, firmado por ambas partes en 1966, «para alcanzar una solución practica y satisfactoria a la controversia territorial sobre el Esequibo«.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Ledezma: El 28 de julio millones de venezolanos decidieron y ese mandato debe ser acatado #20Feb

Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas, señaló que en las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio, "millones de venezolanos decidieron y ese mandato debe ser acatado".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -