CNE del régimen aprobó normas electorales para comicios parlamentarios de diciembre #30Jun

-

- Publicidad -

El Consejo Nacional Electoral parcializado con el régimen de Nicolás Maduro anunció la tarde de este martes 30 de junio la aprobación de las normas electorales que regirán los comicios parlamentarios que planean ejecutar en diciembre de este año.

La titular designada por el Tribunal Supremo de Justicia del régimen chavista, Indira Alfonzo, dijo en rueda de prensa que en sesión permanente se aprobaron dichas normas que permitirán la elección de diputados a la Asamblea Nacional para el período 2021 – 2026.

- Publicidad -

Alfonzo, quien también preside la Sala Electoral del TSJ de Maduro, añadió que en esta oportunidad participarán 87 organizaciones con fines políticos, entre las que, resaltó, hay 28 nacionales, seis de representación indígena y 51 partidos regionales activados legalmente para el venidero proceso comicial que preparan desde el seno chavista.

«El órgano electoral revisó la situación judicial de las organizaciones políticas para participar en el proceso electoral, removiendo cualquier obstáculo innecesario y viabilzando su participación», dijo Indira Alfonzo, quien recalcó que en dichas normas se conservan de manera irreductible e inalterable las 87 circunscripciones electorales que se aplicaron en las elecciones parlamentarias del año 2015.

Se incrementa el número de cargos en la AN

Destacó Alfonzo que para las elecciones parlamentarias venideras se incrementó el número de cargos a elegir y pasaron de 167 a 277, lo que representa un incremento del 66%.

«Con esta normativa estamos avanzando en forma contundente a dar respuesta a la exigencias que demanda el pueblo venezolano para unas elecciones parlamentarias cónsonas con las realidades del país», culminó Alfonzo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Álvaro Leyva y el Presidente de Colombia Gustavo Petro

Excanciller de Gustavo Petro, Álvaro Leyva, le acusa de «adicción a las drogas» #24Abr

Un nuevo episodio de tensión política sacude el escenario colombiano tras la publicación de una carta abierta del excanciller Álvaro Leyva en la que acusa al presidente Gustavo Petro de presunta adicción a las drogas
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -