Comerciantes informales del centro de Barquisimeto, manifestaron a Elimpulso.com que aunque están conscientes del riesgo para la salud que representa la COVID-19, esperan que las autoridades puedan ampliar los días de flexibilización.
Señalan que necesitan trabajar para llevar el sustento a sus hogares y aunque durante los 7 días de flexibilización tienen permitido laborar bajo los protocolos sanitarios correspondientes, los ingresos que perciben los gastan en la semana de cuarentena radical.
«Soy padre de 8 niños pequeños, trabajo como buhonero y pienso que por un lado esta bien lo que están haciendo para evitar la propagación del coronavirus pero también tienen que ponerse de nuestra parte, trabajamos 7 días y duramos 7 días sin trabajar, lo poquito que nos ganamos no los tenemos que comer», expresó Luis García, comerciante.

La misma opinión tiene Alberto Mujica, otro comerciante consultado por el equipo periodístico.

«Los 7 días que nos permiten trabajar se gana pero los 7 días de cuarentena se pierde la ganancia. Uno trabaja es para la comida», sentenció.
Es importante recordar que el pasado lunes 22 de junio inició la semana de cuarentena radical, en el estado Lara también se implementaron medidas especiales ante el número creciente de casos de COVID-19.
Lea también: ¡Atención Lara! De los 63 casos activos de COVID-19, 29 son comunitarios #26Jun