Juan Guaidó: La dictadura de Maduro no es la primera que intenta desaparecer a AD. Y todas han caído

-

- Publicidad -

El presidente encargado Juan Guaidó rechazó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia al servicio del régimen, que pretende arrebatar el partido Acción Democrática a la dirección Nacional a través de un fallo a favor de Bernabé Gutiérrez.

“Betancourt, en aquella mítica entrevista a Alicia Freilich, lo dijo: «No hemos tenido una existencia entre algodones. Echamos los dientes luchando contra la dictadura de Juan Vicente Gómez». La dictadura de Maduro no es la primera que intenta desaparecer a AD. Y todas han caído”, dijo Guaidó a través de su cuenta en Twitter.

- Publicidad -

El Centro de Comunicación Nacional del gobierno interino denunció la movida del TSJ de Maikel Moreno como parte “del plan del régimen de apropiarse de la tarjeta, símbolos y logos de las fuerzas democráticas para ‘convalidar’ su show electoral”.

Desde el Gobierno Legítimo de Venezuela ratificamos que solo existe un @ADemocratica la que dirige @hramosallup, su fracción, dirigencia, militancia y simpatizantes en todo el país”, expresó el gobierno interino a través de su cuenta en Twitter.

https://twitter.com/Presidencia_VE/status/1272699735741288448?s=20

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cortes eléctricos hasta de 4 horas: Iribarren y Palavecino los municipios más afectados #22Feb

Los cortes de energía eléctrica continúan afectando a diversos sectores de la región, con Iribarren y Palavecino como los municipios más perjudicados. Según datos...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -