Maduro en reunión virtual con el ALBA: Es necesaria una nueva economía, una nueva sociedad #10Jun

-

- Publicidad -

La tarde de este miércoles 10 de junio, Nicolás Maduro sostuvo un encuentro virtual con los diferentes países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

La videoconferencia denominada “Economía Post Pandemia del ALBA”, se llevó a cabo con el fin de exponer “estrategias económicas” que sean ejecutadas luego de superada la emergencia sanitaria.

- Publicidad -

Asimismo, además de los miembros del ALBA-TCP,  en la reunión participó el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, la secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcenas; el periodista español, Ignacio Ramonet; y el director Instituto Tricontinental de Investigación Social, Vijay Prashad.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América nació como una alternativa al neoliberalismo en todas sus formas de expresión (…) Si algo ha quedado claro, es la necesidad de una nueva economía, una nueva sociedad, que respete la vida, condiciones y tradiciones de los pueblos”, dijo Maduro, al tiempo que agregaba que las protestas contra el racismo surgidas en los Estados Unidos por el asesinato de George Floyd, son la primera expresión política del mundo de las tantas que se vivirán en la post-pandemia.

Por su parte el líder del régimen cubano, Miguel Díaz-Canel, indicó que la pandemia solo puede ser enfrentada con “cooperación y solidaridad”.

“Se ha paralizado el comercio y  han bajado  los ingresos por la parálisis económica que enfrentamos (…) Es urgente intercambiar experiencias y opiniones para enfrentar esta pandemia, sobre todo a nivel económico. Para nadie es secreto que los países del sur seremos los más afectados”, manifestó.

La Secretaria Ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena, dijo que hay “un nuevo escenario global” y “es necesario que tomemos acciones económicas y sociales de forma urgente”.

Aunado a esto, dijo que se han tomado medidas para proteger los ingresos, el trabajo y las empresas. “Se han reorientado los presupuestos públicos pero será insuficiente y se requerirá del financiamiento externo”.

“La comunidad internacional debe reaccionar ante la enorme deuda externa de nuestros países, en especial de el Caribe”, señaló Bárcena.

Entre otras cosas, Maduro propuso realizar un Consejo Político y un Consejo Económico del ALBA para concretar las propuestas hechas por los mandatarios, así como las recomendaciones de Cepal.

De igual manera, anunció que en la próxima reunión se debatirá el relanzamiento del Banco del ALBA, con el fin de contar con una institución financiera que esté a la orden para solventar la situación de la pandemia.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1270784966260072451

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González: Con proyectos concretos podemos avanzar a la recuperación de Venezuela #2Abr

Edmundo González se reunió este miércoles con el economista español Juan Carlos Martínez Lázaro, para debatir sobre datos económicos y proyectos clave para la recuperación de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -