Fedenaga: Implementan protocolo sanitario para el campo y las fincas en prevención al Covid-19

-

- Publicidad -

Un protocolo sanitario realizado y adaptado a la cotidianidad del campo y las fincas para la prevención del Covid-19. Elaboró y esta implementado la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), de cara a las nuevas normas en materia de cuarentena.

En efecto, en un comunicado el gremio indicó que la situación mundial de pandemia supone un riesgo para la actividad agropecuaria, por lo que deben ser tomadas las previsiones correspondientes.

- Publicidad -

En tanto sentido, se elaboraron un  conjunto de medidas logísticas, operacionales y sanitarias para minimizar el riesgo de infección en las fincas.

Como medidas que deberán aplicar todos los agremiados a la Federación, corresponde hacer las restricciones de entrada y salida del personal que labora en las unidades de producción.

En este aspecto, se recomienda evitar reuniones sociales, técnicas y religiosas, así como el contacto físico, y la asistencia a poblados a “a menos que sea estrictamente necesario”

Prevención en el campo

En el área de la bioseguridad, se debe proteger al personal que realiza el ordeño, por tratar de “de una actividad impostergable e indetenible en la finca”.

Se recomienda tomar previsiones para el abastecimiento de alimentos e insumos para el ordeño y otras actividades, de manera quincenal o mensual.

Para el personal encargado de esta actividad de debe adecuar una zona para que le sea posible cambiarse de vestimenta y calzado.

Igual dentro de lo posible deben mantener el distanciamiento social.

Otra de las tareas de prevención en temas de bioseguridad, es de evitar el ingreso del personal nuevo a la finca para labores de ordeño.

En ese espacio, se debe mantener desinfectada la zona, así como mantener la vaquera y quesera limpias, secas y ventiladas.

Para la limpieza de estos espacios la Federación aconseja que se puede usar para el calzado, herramientas y superficies cualquier blanqueador de tipo doméstico.

De este modo, sugieren diluir 50 ml de cloro o lejía en un litro de agua, mientras que para la desinfección de manos se recomienda usar alcohol antiséptico al 70%.

Si algunos de los trabajadores presenta síntomas de malestar general, tendrá que notificar al propietario del predio y acudir directamente al centro de salud.

Estas son medidas que derivan del riesgo que pueden tener las unidades de producción sin su personal activo o de que se creen focos de infecciones. A fin de proteger al personal y la producción nacional, el gremio insiste en que sean tomadas en consideración y en la práctica todas las recomendaciones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Incertidumbre por nuevos aranceles de EE.UU. provoca caída en los precios del petróleo #29Mar

Los precios del petróleo cayeron este viernes, mientras el mercado se mantiene en alerta debido a la inminente entrada en vigor de una nueva tanda de aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarán en efecto el próximo miércoles.
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -