#VIDEO Se activan transportistas previo a la reapertura del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto #1Jun

-

- Publicidad -

Tras haber permanecido aproximadamente dos meses y medio sin prestar servicio, transportistas interurbanos del estado Lara reanudaron sus funciones este lunes primero de junio, luego de que Nicolás Maduro anunciara el inicio de “la nueva normalidad” flexibilizando aún más la cuarentena social por la pandemia del coronavirus.

El equipo periodístico de Elimpulso.com se acercó hasta el terminal de pasajeros de Barquisimeto y constató que en las adyacencias se encontraban en actividad autobuses de diferentes líneas como la de Quibor, El Tocuyo, Sanare, Sarare, entre otros.

- Publicidad -

Algunos transportistas señalaron que solo en horas de la mañana se registró un importante flujo de pasajeros; sin embargo, al transcurrir las horas el movimiento fue disminuyendo.

La gente será que tiene miedo todavía o no se ha regado bien la información”, expresó Manuel Colmenárez quien trabaja para la línea de transporte de Sarare. 

“Prácticamente nosotros fuimos los que alertamos al pueblo para que supieran que íbamos a trabajar, pero la orden del gobierno fue más que todo a los transportista y al pueblo no se le informó”, sostuvo.

Reapertura total del Terminal de pasajeros

El transportista Danilo Pérez, de la ruta Barquisimeto-Quibor, dijo que el terminal de pasajeros de la capital larense abriría completamente sus puertas el día martes 2 de junio, y aseguró que su cierre es momentáneo ya que el personal que allí labora “no ha podido trasladarse”, por lo que les toca estacionar los autobuses en los alrededores.

Costo del pasaje

Entre otras cosas, los entrevistados aseguraron que se están realizando mesas de trabajo para establecer un nuevo aumento del pasaje, puesto que tienen el mismo costo desde hace 3 meses y aseguran que poco les alcanza para cubrir sus gastos.

Hoy es la primera mesa de trabajo sobre el aumento del pasaje. No podemos seguir cobrando el mismo pasaje de hace 3 meses atrás porque ya el dólar está en Bs. 200 mil y la última vez que trabajamos se ubicaba en unos Bs. 70 mil”, dijo Pérez.

Subsidios del combustible y viajes de un estado a otro

Es importante mencionar que la medida dictada por el régimen, de surtir de forma gratuita el combustible a todas las unidades de transporte del territorio nacional, se ha ido cumpliendo progresivamente, alegaron los entrevistados.

«Hoy no recargaron aquí (E/S El Terminal) porque no hay, pero mañana sí habrá combustible para el transporte público«, dijo el conductor Danilo Pérez.

Por otra parte, Nicolás Maduro no ha dado detalles sobre si las unidades de transporte encargadas de viajar de un estado a otro entran en las medidas de flexibilización, por lo que la mayoría de consultados desconocen y están a la espera de los próximos anuncios.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tercera edición de la expo vocacional motiva a los estudiantes a continuar su formación en Venezuela #25Mar

En un esfuerzo por fortalecer la orientación vocacional de los jóvenes, el Colegio Inmaculada Concepción y el Consejo Educativo organizaron la tercera edición de la Expo Vocacional, un evento diseñado para brindar a los estudiantes herramientas que les permitan tomar decisiones acertadas sobre su futuro académico y profesional.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -