Carmen Meléndez: En las últimas 72 horas no tenemos casos positivos en Lara #26May

-

- Publicidad -

A través de su balance diario sobre la COVID-19, Carmen Meléndez informó este martes que en las últimas 72 horas no hay casos positivos de coronavirus en el estado Lara.

«En las últimas 72 horas no tenemos casos positivos en el estado Lara. Continuamos con 38 casos, tres casos de otros estados y 35 son larenses y están distribuidos de las siguiente manera: 22 en Iribarren, 3 en Palavecino, 2 Simón Planas, 4 Jimenez, 1 en Moran y 3 en Torres», manifestó

- Publicidad -

Indicó que en cuanto a las parroquias la COVID-19 está distribuida de la siguiente manera, en Iribarren: la parroquia Unión 1, Tamaca 4, Catedral 7, Santa Rosa 2, Concepción 5 y Ana Soto 3, mientras que en Palavecino:  Cabudare 2 y Agua Viva 1.

En el municipio Simón Planas: en Buria 1 y Sarare 1, mientras en Jiménez en la parroquia Coronel Mariano Peraza 1 y Juan Bautista Rodríguez 3. El municipio Morán, hasta ahora, registra 1 solo caso en la parroquia Guarico y en Torres:  Siquisique 2 y Trinidad Samuel 1.

Meléndez aseguró que actualmente existen 16 casos positivos de coronavirus de lareneses en la frontera.

«Tenemos 16 casos positivos de lareneses en la frontera. De la cuales son 16 en Apure, 1 en Táchira, 1 en La Guaira y 1 en Bolívar. Esos 16 casos positivos en la frontera están distribuidos: 2 en Simón Planas, 9 en Iribarren 2 en Palavecino, Torres 1, Jimenez 1 y 1 en Morán«, detalló.

Radicalización de la cuarentena

La Almiranta también advirtió que se radicalizará la cuarentena en la entidad si los ciudadanos no cumplen las medidas para evitar la propagación del virus.

«Ayer hicimos un despliegue para ver si se estan cumpliendo las medidas. Vamos radicalizando cada día la cuarentena si no se cumple el decreto«, manifestó.

Recordó que después de las 3:00 de la tarde se deben cerrar todos los establecimientos para que los trabajadores y las personas estén en su vivienda a las 4:00 de la tarde.

«Les recuerdos que a las 3:00 de la tarde deben estar cerrados todos los locales. Después de la 4:00 de la tarde vamos a detener a todas aquellas personas que estén en la calle y serán llevados a las escuelas para que escuchen las charlas. No es un juegos compatriotas», señaló.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Guerra entre pandillas y crisis económica empuja al país a gran hambruna

Haitianos enfrentan grave hambruna a medida que la violencia de las pandillas se apodera del país #18Abr

Se espera que más de la mitad de la población de Haití experimente hambre severa hasta junio, y otras 8,400 personas vivir en refugios improvisados se proyecta que morirán de hambre
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -