Colombia: Duque rechaza ‘presiones’ para reactivar fútbol

-

- Publicidad -

El presidente Iván Duque afirmó que no es momento de “presiones políticas” para acelerar la reactivación de la liga colombiana en medio de la pandemia de coronavirus.

Duque salió así el paso tras la reunión que su antecesor y actual senador Álvaro Uribe mantuvo con dirigentes del fútbol, aparentemente con el fin de que el torneo de primera división se retome lo más pronto posible.

- Publicidad -

Pero Duque ha insistido que la salud de los futbolistas es prioritaria, lo cual reiteró en una comparecencia el domingo por la noche.

“Aquí no se trata de presiones ni mucho menos de actitudes políticas”; dijo Duque. “Tenemos que decidir basados en la ciencia”.

El gobierno tiene en consideración un protocolo sanitario que elaboró la liga Dimayor y la Federación Colombiana de fútbol.

Duque señaló que quiere un “proceso ordenado” para retomar los entrenamientos y el torneo.

“Cuando tomemos una decisión del torneo, lo hagamos soportado en evidencia concluyente que nos permita proteger la vida de los jugadores y el entorno donde se disputarían los partidos”, dijo Duque. «No es terquedad, es responsabilidad con los jugadores y la sociedad”.

La semana pasada, tras reunirse con dirigentes del fútbol, Uribe se pronunció sobre la situación, sugiriendo que los entrenamientos podrían comenzar en la primera semana de junio y jugar en la primera semana de julio.

El torneo fue suspendido a mediados de marzo, después de cumplirse siete fechas.

El lunes, el ministro de Deportes Ernesto Lucena dijo que sólo se entenderá directamente con Ramón Jeserum, el presidente de la federación, dejando de lado a los jerarcas de la Dimayor.

En una carta a Jeserum, Lucena dijo que el fin es “garantizar un manejo oportuno y responsable de todas las decisiones que para el fútbol profesional colombiano debamos tomar”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Junta militar birmana continúa los bombardeos en zonas rebeldes tras el terremoto #30Mar

Pese a la tragedia causada por el terremoto de magnitud 7,7, que ha dejado al menos 1.644 muertos y miles de edificios destruidos, la junta militar de Birmania (Myanmar) ha continuado los bombardeos contra zonas controladas por grupos rebeldes
- Publicidad -

Debes leer

Juez contempla declarar al gobierno de Trump en desacato por expulsión de venezolanos a El Salvador #4Abr

Un juez federal en Washington D.C. abrió este jueves la posibilidad de declarar al gobierno de Donald Trump en desacato por haber enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a una cárcel en El Salvador.
- Publicidad -
- Publicidad -