Ramos: Privar de libertad a jóvenes de la Sucre es una retaliación contra todos los que protestan en Lara #23May

-

- Publicidad -

Para el exalcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, la medida de privativa de libertad que se dictó este sábado 23 de mayo a cinco jóvenes que fueron detenidos en la urbanización Sucre por protestar, supone un acto de retaliación no solo en contra de los habitantes de esa urbanización sino de quienes a diario protestan en Lara por falta de servicios públicos.

Ramos afirmó que está comprobado que ninguno de los jóvenes imputados cometió algún delito y que las acciones de amedrentamiento contra el pueblo larense son órdenes directas de Carmen Meléndez.

- Publicidad -

«Esto lo hace el régimen y su representante en Lara, la gobernadora Carmen Meléndez, quien es la autora de las detenciones y toda la represión en Lara, porque a igual que Maduro, tiene un rechazo en la inmensa mayoría», expresó Ramos, al indicar que el rechazo de los larenses hacia Melendez se ubica entre el 80 y el 90%.

«Esa señora se ha caracterizado por su negligencia e ineptitud, pero también por su actuación represiva en contra de la población que reclama sus derechos», añadió Ramos.

El dirigente de La Causa R, consideró que esta decisión del tribunal tiene como objetivo la generación del miedo y el terror, y la paralización de la gente que ratifica que en Venezuela está instaurado un sistema de terror policial.

Ante ese panorama, Ramos expresó que el pueblo venezolano debe seguir en la lucha por lograr que regrese el Estado de Derecho en Venezuela y regrese la justicia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Llegó segundo vuelo de deportación con 177 migrantes que estaban en Guantánamo este #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com En horas de la noche del jueves 20 de febrero llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar el segundo vuelo de deportación de...
- Publicidad -

Debes leer

Cendas-FVM: Familia venezolana en enero requería 220 salarios mínimos para adquirir los alimentos #21Feb

Para el mes de enero, la Canasta Alimentaria Familiar, integrada por 60 productos, tuvo un precio de $476.82 equivalente a 28.609,07 bolívares, aumentando 4,4% , unos 1193,37 bolívares  con respecto al precio de los alimentos en diciembre. En dólares bajó  -4,3%, unos 21,65$. 
- Publicidad -
- Publicidad -