#EncuestaIMP Más del 75% de los larenses sufren cortes eléctricos por más de 7 horas diarias #22May

-

- Publicidad -

La nueva etapa de racionamiento eléctrico implementada en la entidad, ha sometido a los larenses a largas horas sin el servicio eléctrico y expuestos a flagelos como el calor, la inseguridad y la plaga.

En una encuesta hecha a través de las redes sociales, Elimpulso.com consultó a los ciudadanos sobre el promedio de horas que pasan sin luz al día, resultando ganadora la opción «7 horas o más» en todas las redes, sobre la opción «6 horas o menos».

- Publicidad -

En instagram, un 87% de los usuarios eligieron la opción «7 horas o más», mientras que 13% «6 horas o menos».

En Twitter, 79.9% de los usuarios votaron por la opción «7 horas o más», mientras que 20.1% aseguraron que padecen apagones de «6 horas o menos».

Por su parte en Telegram, 64% de los votos fueron para «7 horas o más» y 26% para «6 horas o menos».

Cabe destacar que en las últimas semanas, comunidades de Barquisimeto y otros municipios del estado han reportado prolongados cortes de electricidad, hasta de 10 horas y varias veces al día, lo que ya ha ocasionado focos de protestas que se suscitan en medio de la cuarentena decretada ante la COVID-19.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

En 1959 Fidel Castro fue recibido como un héroe en Venezuela #22Feb

El 23 de enero de 1959, apenas tres semanas después del triunfo de la Revolución Cubana, Fidel Castro realizó su primer viaje internacional. Venezuela fue el destino elegido, en un contexto de fervor revolucionario tanto en Cuba como en el país suramericano que conmemoraba el primer aniversario del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
- Publicidad -
- Publicidad -