TSJ: Declaran constitucionalidad del Decreto Presidencial que estableció el Estado de Alarma

-

- Publicidad -

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acordó declarar la constitucionalidad del Decreto N. 4.198, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.535 de fecha 12 de mayo de 2020

Mediante esta disposición, Nicolás Maduro, declaró el Estado de Alarma para atender la Emergencia Sanitaria del Coronavirus (Covid-19).

- Publicidad -

El dictamen, con ponencia conjunta de los Magistrados y Magistradas que integran la Sala Constitucional del TSJ, destacó que el mencionado decreto fue dictado en cumplimiento de todos los parámetros que prevé el Texto Constitucional, la Ley Orgánica sobre los Estados de Excepción y demás instrumentos jurídicos aplicables, preservando los derechos humanos y en protección de la Constitución, el Estado, sus instituciones y el pueblo, razón por la que se declaró que el mismo entró en vigencia desde que fue dictado y que su legitimidad, validez, vigencia y eficacia jurídico-constitucional se mantiene irrevocablemente incólume, conforme a lo previsto en la Carta Magna.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Javier El-Hage: Líderes opositores en Venezuela son forzados al exilio #18Feb

Javier El-Hage, director jurídico y de políticas de la Fundación de Derechos Humanos, durante la Cumbre de Ginebra sobre los DDHH y la democracia de 2025, se pronunció sobre la situación política, económica y social de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -