SpaceX revive lanzamientos espaciales tripulados desde EEUU

-

- Publicidad -

Por primera vez en casi una década, astronautas estadounidenses se preparan para partir al espacio en un cohete estadounidense desde suelo estadounidense. Y por primera vez en la historia de los vuelos espaciales, la operación está a cargo de una empresa privada.

La empresa SpaceX, de Elon Musk, es el conductor y la NASA es el pasajero en el viaje de los astronautas a la Estación Espacial Internacional.

- Publicidad -

El viaje está previsto para comenzar el miércoles próximo con el lanzamiento del cohete Falcon 9 de SpaceX que transportará una cápsula Dragon con dos astronautas de la NASA a bordo, tras años de planificación.

El punto de partida será exactamente el mismo desde el cual los hombres viajaron a la Luna y fue lanzado el último transbordador espacial, en el Centro Espacial Kennedy.

En esta foto de archivo del 13 de agosto de 2019, los astronautas de la NASA Doug Hurley, izquierda, y Bob Behnken junto con equipos de la agencia espacial y la empresa SpaceX ensayan cómo salir de la cápsula Crew Dragon que transportará a seres humanos a la Estación Espacial Internacional, en Cabo Cañaveral, Florida, EEUU. (Bill Ingalls/NASA)

Si bien la Costa Espacial de Florida ha sido testigo de innumerables lanzamientos desde la partida del último transbordador en 2011 —incluso durante la pandemia de coronavirus_, en todos los casos de trató de satélites, robots de exploración y provisiones para la estación espacial. La única ruta de los astronautas hacia la órbita era a través de cohetes rusos.

Los nuevos pilotos de pruebas de la NASA, Doug Hurley y Bob Behnken, partirán desde su país natal, y la cuenta regresiva estará a cargo de SpaceX.

“Tener de nuevo la oportunidad de ver un vuelo espacial humano en nuestro propio patio es lo que más me emociona”, dijo Behnken.

La contratación de empresas privadas permite a la NASA concentrarse en los viajes al espacio sideral. La agencia está haciendo lo posible por enviar astronautas nuevamente a la Luna para 2024, un plazo impuesto por la Casa Blanca que luce cada vez más improbable, mientras equipos comerciales se apresuran a diseñar módulos de descenso lunar. Marte es otro objetivo.

“Estamos generando impulso hacia un futuro mucho más emocionante”, dijo John Logsdon, fundador del Instituto de Políticas Espaciales de la Universidad George Washington y profesor emérito.

El sitio de lanzamiento ruso en Kazajistán es remoto y poco visible. Volver a lanzar tripulaciones desde Florida seguramente emocionará al público, acotó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Deportaciones en Estados Unidos preocupan a migrantes venezolanos

Deportaciones masivas desde EEUU: Alerta para venezolanos tras revocación del TPS #1Feb

La decisión del gobierno estadounidense de poner fin al TPS para más de 600.000 venezolanos ha generado una gran incertidumbre entre esta población, que ahora enfrenta la posibilidad de ser deportada a un país sumido en una profunda crisis económica y social.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -