Metro de Caracas cerró 10 de sus estaciones por petición de Corpoelec #21May

-

- Publicidad -

Este jueves 21 de mayo el Metro de Caracas anunció que 10 de sus estaciones no estarían prestando servicio comercial y detalló que se trataba de las siguientes: Pérez Bonalde, Caño Amarillo, Sabana Grande, Altamira, Los Cortijos, Artigas, Nuevo Circo, Bello Monte, Los Símbolos y Mercado.

Aunque la cuenta de twitter del Metro de Caracas no específico la razón por la que estarían cerradas, el portal web Punto de Corte publicó que personal jubilado del Metro de Caracas les informó que el cierre responde a una carta que habría enviado Copoelec durante la madrugada, en la que exigía disminuir el consumo eléctrico.

- Publicidad -

Según la publicación, Corpoelec pedía bajar la cantidad de trenes y estaciones disponibles, pues considera que el consumo eléctrico que estaba generando el el transporte subterráneo era el que ocasionaba las fuertes fluctuaciones del servicio en Caracas.

Recomendaron dejar en funcionamiento un máximo de siete trenes en línea 1, seis en línea 2 y tres en línea 3.

https://twitter.com/metro_caracas/status/1263504576298319873

Es importante mencionar que desde hace algunas semanas se han estado reportando numerosos apagones en zonas populares de la capital venezolana, lo que ha originado protestas y cacerolazos por parte de los pobladores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Segundo accidente aéreo enluta a Estados Unidos

Siete muertos y 19 heridos dejó una tragedia aérea de «alto impacto» en Filadelfia #2Feb

Las autoridades aún no pudieron decir por qué se estrelló el avión, y Adam Thiel, director general de la ciudad, dijo que podrían pasar días, o más, hasta que los funcionarios puedan contar completamente el número de muertos y heridos
- Publicidad -
- Publicidad -