Nora Bracho: Presión de Conatel obligo a DirecTV a cesar operaciones en Venezuela

-

- Publicidad -

Su condena las acciones del régimen a través de Conatel, para que DirecTV cesara sus operaciones en Venezuela, dejando alrededor del 50 por ciento de la población sin el servicio satelital de televisión, en momentos en que los venezolanos se encuentra en cuarentena por la pandemia del COVID-19, dio a conocer la presidenta de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, la diputada por el Zulia Nora Bracho.

“Nos informaron que el régimen de Nicolás Maduro a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), imponía que se mantuvieran en la parrilla canales que estaban bajo sanciones por parte del gobierno norteamericano, y que además estaban presionando para que se incluyeran otros que habían dejado de aparecer porque tras las fallas en el satélite Simón Bolívar no podían ser transmitidos en las antenas de Cantv satelital”, explicó Bracho.

- Publicidad -

Por otra parte la diputada lamentó que con la medida se pierdan,  cerca de 600 puestos de empleo en medio de la crisis humanitaria que vive el país desde hace ya varios años y que se recrudece con la cuarentena  por la pandemia del COVID – 19.

“Los venezolanos no tenemos agua, luz,  gas, internet y ahora ni se puede ver la programación  de canales por televisión. Maduro es la pandemia que viven los venezolanos, el  artífice de este caos terrible que vive Venezuela, es urgente un Gobierno de emergencia Nacional, un cambio político que permita  que los venezolanos tengamos calidad de vida”.

Afirmó que el régimen culpa a los Estados Unidos de violentar el derecho a la información y recreación de los venezolanos, más en momentos que enfrenta una cuarentena. Explicó que  en  realidad  la empresa AT&T se vio obligado a cerrar sus operaciones de TV paga en Venezuela porque,  tenía que sacar se la parrilla a Globovisión y otros canales.

“Es que acaso alguna vez este régimen ha respetado la libertad de expresión y de información, si ha cerrado más de 600 medios de comunicación por decir la verdad sobre el acontecer diario.  DirecTV se había convertido para los venezolanos en una ventana de escape a los problemas cotidianos y los mantenía informados de una realidad que no presentan los medios nacionales por la censura o la autocensura por temor a las represalias de este régimen nefasto”,dijo la legisladora.

“La empresa ha sostenido que esperan retomar los servicios, para los suscriptores en todo el territorio nacional. Esperamos pronto que esta empresa pueda volver a los televisores del venezolano porque ellos representan alrededor del 50 por ciento  de los suscriptores de la cableras que operan en el país», recordó Nora Bracho.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumento de la cifra de afectados por el terremoto en Birmania: 2.886 víctimas y más de 4.600 heridos #2Abr

La junta militar de Birmania (Myanmar) confirmó este miércoles que el número de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido hace cinco días en la región centro-norte del país se elevó a 2.886
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -
- Publicidad -