Secretario de Defensa de EEUU: Maduro es un dictador brutal #6May

-

- Publicidad -

Mark Esper, secretario de Defensa de los Estados Unidos, aseguró este miércoles que Nicolás Maduro es un «dictador brutal» y que debería apartarse y permitir elecciones libres en Venezuela.

«Nuestra opinión sigue siendo que Maduro es un líder brutal y corrupto que ha oprimido al pueblo de Venezuela. Se merecen algo mejor y continuaremos argumentando que debería hacerse a un lado y permitir que un gobierno electo forme y tome ese país en la dirección correcta que debería seguir, un camino próspero y muy democrático en el que se encontraba muchos años antes«, manifestó.

- Publicidad -

El funcionario negó que la administración de Donald Trump no tuvo nada que ver en la supuesta incursión marítima en el país.

«El gobierno de los Estados Unidos no tuvo nada que ver con lo que sucedió en Venezuela en los últimos días«, dijo Esper durante una conferencia de prensa del Pentágono.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Inameh prevé lluvias de intensidad variable en gran parte del país esta semana #7Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que desde este lunes y hasta el domingo 13 de abril se prevén lluvias de intensidad variable acompañadas de eventuales descargas eléctricas.
- Publicidad -

Debes leer

Entran en vigor partidas de aranceles adicionales de EEUU a China, UE y cerca de 60 países #9Abr

Las partidas adicionales de los llamados «aranceles recíprocos» que Estados Unidos anunció el pasado 2 de abril han entrado este miércoles en vigor, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50% que supondrá que las importaciones del país asiático cargarán con 104%, 20% para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50% adicional para más de medio centenar de países.
- Publicidad -
- Publicidad -