Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

Aumentan cifras de desempleo en Chile por pandemia #27Abr

-

- Publicidad -

El desempleo sigue generando preocupación en América Latina a medida que avanza la pandemia del nuevo coronavirus.

Chile informó el lunes que que antes de la llega de la enfermedad, el 3 de marzo, había unos 700.000 desempleados y ahora se bordea el millón de personas sin trabajo.

- Publicidad -

La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, precisó que sólo en marzo la Dirección del Trabajo recibió 300.000 cartas de desempleo de personas que integraban una fuerza laboral en torno a los nueve millones de trabajadores, en un país que tiene 13.813 contagiados y 198 fallecidos. Agregó que 66.573 empresas grandes, medianas y pequeñas, se cogieron a una ley vigente desde mediados de abril que les permite suspender por tres meses su relación contractual con 516.826 trabajadores.

La norma faculta a las empresas para dejar de pagar el salario a sus trabajadores, que sólo recibirán el 70% de sus ingresos –que disminuye mensualmente– a través del seguro de cesantía. Los empresarios sólo están obligados a pagar el seguro de salud y el aporte del 10% de aporte mensual a las futuras pensiones.

En Chile, como en otros países del mundo, afecta el cierre de empresas y comercios, la reducción del transporte público y de un sinfín de actividades informales –como lavadores de vehículos, vendedores de pan, frutas– que dejaron de recibir ingresos para el sustento diario o lo perciben en montos mucho menores. El gobierno del presidente Sebastián Piñera ha dispuesto varios mecanismos para apoyar la liquidez de las empresas y pequeños bonos e ingresos mínimos para los más pobres, pero sus destinatarios los consideran insuficientes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Baltazar Porras: Canonización de JGH y Carmen Rendiles podría ser entre septiembre y octubre #1Abr

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, quien se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunció la santidad del trujillano José Gregorio Hernández, podría ser entre septiembre y octubre, al igual que la del llamado médico de los pobres.
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -