Caracas registra apagones consecutivos #24Abr

-

- Publicidad -

En Caracas se habían producido esporádicas fallas en el servicio eléctrico, pero ya la gente ha comenzado a sentir los racionamientos, generalmente de tres a seis horas, en algunos sectores.

La madrugada de este viernes, las interrupciones se produjeron en forma masiva, abarcando las parroquias El Paraíso, San Martín, San Juan, Altagracia, Catedral y San Bernardino. A media mañana comenzó a restablecerse el flujo eléctrico, confirmó Aixa López, de la ONG Víctimas de los Apagones.

- Publicidad -

Pero, el problema ha afectado mucho más a los habitantes de El Hatillo y Baruta, donde desde   hace tres días se han venido produciendo apagones de hasta seis horas, el último de los cuales ocurrió hoy, siendo éste la tercera vez consecutiva que se ha interrumpido el servicio en la presente semana.

Como ya es costumbre, ni la empresa eléctrica Corpoelec, ni las autoridades municipales dieron una explicación de la causa del problema, aunque se supone que ya la crisis del Sistema Eléctrico Nacional se extendió a la capital de la república, que había sido privilegiada por ser sede de los poderes públicos y de instituciones internacionales.

Conviene señalar que en el mes de marzo se registraron 17.251 fallas eléctricas en todo el país. Y en lo que va de abril, además del Zulia, donde se han producido más interrupciones de horas y hasta de días han sido Barinas y Táchira.



Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Baltazar Porras: Canonización de JGH y Carmen Rendiles podría ser entre septiembre y octubre #1Abr

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, quien se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunció la santidad del trujillano José Gregorio Hernández, podría ser entre septiembre y octubre, al igual que la del llamado médico de los pobres.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Actitud asertiva ¿A que conduce?

La falta de comunicación es un factor que puede incidir en forma negativa en el clima laboral; es por esto, que la ausencia o escasa comunicación constituye un elemento de gran riesgo que todo CEO o los gerentes que dirijan un grupo de personas deben eliminar; al comunicarse se debe ser asertivo
- Publicidad -
- Publicidad -