Barquisimetanos venden sus electrodomésticos para comprar comida

-

- Publicidad -

Cuando el dinero no alcanza, larenses echan mano de sus habilidades comerciales para llevar el pan a la mesa. Una olla de presión nueva, en el mercado, tiene un costo de 40 dólares, monto que alcanza para una semana de alimentos


Hasta hace algunos años los venezolanos sufrieron los embates del desabastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad. El panorama cambió cuando, por toda la ciudad, comenzaron a ofrecer productos importados que minimizaron el impacto de la caída de la producción nacional.

- Publicidad -

Alimentos, sí hay. Pero, ¿quién logra comprarlos? Según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA), en marzo, el costo de la canasta básica cerró por encima de los 19 millones de bolívares, unos 236 dólares americanos, mientras que el salario mínimo estipulado en Bs. 250 mil, se ubicaba en 3,08 dólares.

En países del hemisferio como Argentina, Colombia, Chile, México, Perú o Brasil el precio de la canasta básica promedia los 150 dólares. A diferencia de Venezuela, el salario base en estos países está por encima del mencionado monto.

Ante esta realidad, muchos barquisimetanos que no cuentan con apoyo económico del extranjero o que simplemente disponen mensualmente del salario mínimo, han optado por vender sus electrodomésticos y así, de alguna forma, poder adquirir alimentos.

No obstante, los costos de estos artefactos eléctricos también se han visto opacados por el impacto de la inflación en el sector de alimentos.

Por ejemplo, para este mes de abril el costo de una licuadora, tostadora, olla de presión, batidora o cafetera, no supera los 40 dólares, cada uno.

Pero, hacer un mercado con esa cantidad de dinero, tampoco es suficiente para que una familia pequeña (4 personas) cubra sus necesidades alimenticias durante 15 días.

Con lupa

José Gregorio López (nombre ficticio creado para esta comparación) vendió una olla de presión que tenía en casa, ante la falta de liquidez que le impedía comprar comida para su familia. Para ello, aprovechó el grupo de Whatsapp de su urbanización y las plataformas digitales donde se promocionan artículos en venta.

Al vender este artefacto logró recabar 40 dólares para abastecerse de vegetales: un kilo de zanahoria, cebolla, tomate y 100 gramos de ajo. En charcutería y carnes: un kilo de queso, mortadela, cartón de huevos, un kilo de carne molida, un kilo de bistec y un pollo. En cereales agregó dos paquetes de harina de maíz, dos kilos de arroz y dos pastas, un paquete de azúcar, sal, una mantequilla, mayonesa y salsa de tomate.

No logró adquirir granos, aceite, café, frutas y cerdo. Para su familia, de 4 personas, este mercado le alcanza para una semana y media.

Es importante destacar que un aire acondicionado de 12 mil BTU, nuevo, de paquete, equivale a un mercado de quince días para una familia de 4 personas, por cuanto su costo se ubica en unos 150$.

Comer bien se ha vuelto un lujo para muchos barquisimetanos ya que el poder adquisitivo se deterioró con el paso de los años y la cuarentena producida por la Covid- 19 agrava mucho más esta realidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González ya se encuentra en Panamá, donde Marco Rubio llegará este sábado

Edmundo González llega a Panamá en el marco de la visita de Marco Rubio al país #1Feb

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia ha llegado a la capital panameña la noche del viernes, justo antes de la llegada del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien inicia una gira por la región este sábado.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -