Solicitan medidas humanitarias que protejan a presos políticos ante contagios del Covid-19

-

- Publicidad -

Medidas humanitarias que protejan a los privados de libertad ante posibles contagios del COVID-19, dadas las condiciones de hacinamiento que existen dentro de los centros de reclusión  en el país, solicitó el coordinador del Movimiento Penitenciario de la tolda naranja, Wladimir Ramírez.

De acuerdo con el criterio expresado por el dirigente de este movimiento, el régimen ha omitido las políticas de atención en medio de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

- Publicidad -

Ramírez destacó cómo en el mundo, de manera activa se han liberado privados de libertad a causa del hacinamiento carcelario, existen varios precedentes como: Indonesia y Birmania, en el continente asiático, liberando 25.000 y 18.000 reos respectivamente. También en Alemania dejaron libres a 1.000 presos, asimismo en Etiopía, continente Africano que otorgó 4.010 indultos, además Irán y Afganistán; países en constante conflicto bélico, liberaron 85.000 y 1.000 privados de libertad,  incluyendo activistas políticos”.

Ramírez recordó que “es momento del perdón mostrando un gesto de humanidad ante una población vulnerable, no  olvidemos  la historia de quienes hoy ostentan la silla de Miraflores, fueron indultados por el difunto Presidente Rafael Caldera en un proceso de pacificación”.

Medidas humanitarias para descongestionar cárceles

Mientras que la dirigente del área penitenciaria de Voluntad Popular y abogada, Virginia Silveira, lamentó que Venezuela, siendo el país de América Latina, donde se gestaron luchas libertarias de cinco naciones, no se hayan tomado acciones para revisar ni otorgar medidas humanitarias para descongestionar los penales y así mantener la higiene y aislamiento social.

“A todos los privados de libertad se les deben revisar  las causas para que, de acuerdo a los parámetros dictados por la ONU, puedan optar  a medidas menos gravosas, quienes tengan más de 60 años de edad, quienes  padezcan enfermedades crónicas y los reos que hayan cumplido las 3/4 partes de la pena,  excluyendo los delitos considerados graves como los de lesa humanidad, narcotráfico y delitos conexos,  los tipificados en  la ley de violencia de género”, precisó.

Aseguró que la liberación inmediata de todos los presos políticos, es necesaria, por carecer de las mínimas condiciones sanitarias dentro de los recintos carcelarios, los cuales son focos de enfermedades.

“Necesitamos protegerlos de los posibles contagios y hasta la muerte, el régimen venezolano debe acatar las medidas humanitarias que han tomado otros gobiernos en el mundo liberando a sus presos bajo indultos y  leyes de amnistía como el presidente de México, López Obrador, quien propone una ley de amnistía apegada al criterio unánime de la jurisprudencia internacional sugerida por la ONU”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Canciller británico aseguró que una rendición de Ucrania tendría efecto en Venezuela #17Feb

El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, advirtió durante la Conferencia de Seguridad de Múnich sobre las repercusiones de una rendición de Ucrania.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -
- Publicidad -