Barquiyana: 16 años de amor a la música larense #19Abr

-

- Publicidad -

Barquisimeto y El Tocuyo dieron nombre al ensamble Barquiyana. Sus integrantes, que ahora son seis, tienen raíces en ambas ciudades que encarnan a la música larense; “Barqui, de Barquisimeto y Yana por tocuyanas. Así escogimos el nombre de la agrupación”, dice entre risas, Teresa Torrealba, directora musical de Barquiyana, en exclusiva para Elimpulso.com.

Una celebración fue el primer suspiro de Barquiyana en 2004, quizás por eso la alegría define el momento cuando Teresa, Rita, Isabel, Mary Carmen, Raiza y Corina se unen para tocar sus instrumentos tradicionales y dar rienda suelta a sus voces, al ritmo del folklore larense.

- Publicidad -

“Yo las veo a ellas como unas madres, porque de otra manera…”, expresa Teresa Torrealba en forma jocosa, al referirse a lo que siente por las integrantes del grupo y por lo que representa Barquiyana.

La propuesta musical del ensamble incluye una “hora loca tocuyana” en la que se pasean por “El Sebucan”, “El Espanto”, “La Burriquita” y “Los Zaragozas”. Cada canción tiene una caracterización especial hecha por estas particulares señoras, en quienes prevalece el sentido del humor y la calidad humana.

Barquiyana cumple 16 años enalteciendo la música larense.
Foto: Fundación Integrarte

Además de la hora loca, poseen dos producciones discográficas, una referida a las misas larenses y otra enfocada en golpes larenses, escritas por Cristina y musicalizadas por Teresa. 

Barquiyana ha compartido encuentros con la emblemática Carota Ñema y Tajá, además de Mirla Castellanos, Mirtha Pérez, Neida Perdomo y Los Golpeaos.

Gira Internacional

Barquiyana había planeado trascender fronteras este año y comenzar una pequeña gira por Colombia, para compartir los merengues tradicionales y el Golpe Tocuyano, sin embargo las restricciones por la pandemia de la COVID-19 pospusieron esta meta, la cual, retomarán con el mismo entusiasmo una vez se termine el confinamiento.

Mientras eso sucede, todas las integrantes de Barquiyana se mantienen ocupadas con la música y el arte desde sus hogares, transmitiendo vía online los conocimientos musicales que poseen, en un intento de aprovechar el tiempo de aislamiento social.

Elimpulso.com se complace en felicitar a esta agrupación icónica del estado Lara, por su trayectoria dedicada a la conservación de la música tradicional. ¡Felicidades, Barquiyanas!

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumentan las ciberestafas en Venezuela: Delincuentes perfeccionan sus técnicas #3Abr

El abogado especialista en tecnología, perito en informática forense y director del Instituto Venezolano de Derecho Tecnológico, Raymond Orta, alertó sobre un incremento preocupante...
- Publicidad -

Debes leer

Juez contempla declarar al gobierno de Trump en desacato por expulsión de venezolanos a El Salvador #4Abr

Un juez federal en Washington D.C. abrió este jueves la posibilidad de declarar al gobierno de Donald Trump en desacato por haber enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a una cárcel en El Salvador.
- Publicidad -
- Publicidad -