Protestas por fallas en servicios públicos no se detienen ni en cuarentena

-

- Publicidad -

Un grupo de conductores trancó la autopista Valle – Coche como forma de protesta la mañana del 9 de abril por la negativa de venderle gasolina a particulares


Las fallas en los servicios públicos continúan afectado a ciudadanos en diversas partes del país, quienes han salido a protestar para exigir sus derechos. En las últimas 24 horas se han registradoa l menos tres protestas por la falta de luz, agua o la negativa para surtirse de combustible.

- Publicidad -

La noche del 8 de abril, vecinos de la población de La Fría (estado Táchira) protestaron por la falta de electricidad en la zona, luego de pasar más de 15 horas sin electricidad. Esa entidad es una de las que más reporta apagones, según encuestas que ha realizado el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP).

La diputada de la Asamblea Nacional Karim Vera (Primero Justicia) denunció que funcionarios de la Guardia Nacional dispararon perdigones contra los pobladores de La Fría para dispersar la protesta. «La respuesta será siempre represión y nunca solución», sentenció.

https://twitter.com/KarimVera6/status/1248262240505073664?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1248262240505073664&ref_url=https%3A%2F%2Ftalcualdigital.com%2Fprotestas-por-fallas-en-servicios-publicos-no-se-detienen-ni-en-cuarentena%2F

Por su parte, un grupo de conductores trancó la autopista Valle – Coche como forma de protesta la mañana del 9 de abril por la negativa de venderle gasolina a particulares y no solo a los sectores priorizados establecidos en el decreto de estado de alarma.

Desde hace días, en estaciones de servicio del país se registran largas colas para poder surtirse de combustible. En algunos estados o municipios se han tomado medidas unilaterales de vender gasolina por número de placa en días específicos de la semana para evitar aglomeraciones.

En la población de Potrerito 1 en Carrizal, estado Miranda, también protestaron aunque en este caso por la falta de agua. Los vecinos decidieron trancar la avenida principal, en las cercanías del cementerio municipal para exigir que restituyan el servicio en la zona.

Según una encuesta del OVSP, 61% de los venezolanos estaría dispuesto a pagar tarifas más altas para mejorar los servicios de electricidad, agua y gas que se prestan en el país.

Los servicios de electricidad y gas son los peores valorados por los venezolanos después del agua. El 40% de los ciudadanos reporta que la luz se va varias veces todos los días, siendo Maracaibo, San Cristobal y Barquisimeto las ciudades más afectadas.

Lea más en www.talcualdigital.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -