¿Por qué hay desconfianza para abrir cuentas en dólares en Venezuela?

-

- Publicidad -

Mediante un convenio suscrito entre el Ejecutivo Nacional y el Banco Central de Venezuela, entidades bancarias pueden abrir cuentas corrientes a personas naturales, para que éstas hagan sus depósitos en dólares.

Pero, observa el Dr. Orlando Zamora, asesor financiero, existen limitantes que impiden que esta actividad pueda desarrollarse exitosamente.

- Publicidad -

Al respecto precisa:

1. Desconfianza: La gente prefiere tener sus dólares a buen recaudo que ponerlos a disposición del sistema nacional bancario, ya que tiene libertad para utilizarlo.

2.Temor: Existe la presunción de que si guarda los dólares en una cuenta corriente, en caso de que la autoridad con competencia lo considere pertinente, haga un corralito y, en consecuencia, no pueda hacer los retiros que desea el dueño de los dólares.

3. Inmovilidad: Los depósitos en dólares no pueden ser movilizados fuera del país.

4. Improvisación: No existe una cámara de compensación en dólares, como mecanismo de liquidación, que permitiera que un banco le pague a otro, tal como la que funciona para los bolívares. Nada sobre el particular ha informado el Banco Central de Venezuela.

5.Inseguridad: La aceptación de la libre circulación del dólar tendría que ser autorizada por decreto del Ministerio de Finanzas. 

Esta decisión no se producirá porque el régimen no quiere legalizar los ingresos de las personas que dependen de él.

 Lo que se ha hecho el régimen, explicó Zamora, es estimular los gastos en dólar como  medida de valor para las cosas, pero no como reserva valor.

En estos momentos una persona se queda con el dólar por la confianza que tiene esta moneda, lo que no puede hacer con el bolívar, porque éste pierde su valor todos los días.

“Este régimen no puede pagar en dólares, por cuanto tiene compromisos con 2.600 trabajadores de diferentes dependencias, 4 millones de pensionados, aparte de un  gran número de beneficiarios de misiones y tercerizados que existen, a pesar de que la ley los prohíbe”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Liberan a 6 estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela tras visita de enviado de Trump #31Ene

Seis estadounidenses que habían estado detenidos en Venezuela en los últimos meses fueron liberados por las autoridades, después de la reunión que sostuvo Nicolás Maduro con Richard Grenell, enviado del gobierno del presidente Donald Trump, en el Palacio de Miraflores en Caracas.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -