Juan Pablo Guanipa denuncia crisis en Hospital JM de los ríos #18Feb

-

- Publicidad -

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, visitó desde la madrugada de este martes las instalaciones del Hospital de niños JM de los Ríos, ubicado en Caracas, desde donde denunció la terrible crisis que atraviesa este centro de salud, al no tener agua ni capacidad para realizar diagnósticos.

Afirmó que el centro hospitalario especializado en la atención a los niños, no funcionan los servicios para diagnósticos y que además no hay quimioterápias para atender a niños con leucemia.

- Publicidad -

«La leucemia es el cáncer más común en los niños. Tenemos una situación grave en materia de salud. Tenemos una dictadura a la que no le importa absolutamente la solución de los problemas de la gente. Por qué el hospital JM de los Ríos está así? fundamentalmente por la corrupción», declaró el parlamentario desde esa institución.

Agregó que mientras en Venezuela se gastan millones en ejercicios militares, los hospitales del país están en ruinas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Solórzano: Revocatoria de extensión del TPS causaría un daño irreparable para venezolanos en EEUU #30Ene

Delsa Solórzano, presidenta del partido Encuentro Ciudadano, expresó su solidaridad con venezolanos que viven en Estados Unidos beneficiados con el Estatus de Protección Temporal, que ahora se verán afectados con la revocatoria de la extensión de esta medida por parte del gobierno estadounidense.
- Publicidad -

Debes leer

Fundaredes informó 72% de deserción en los docentes

Venezuela queda en déficit de docentes y el futuro de la educación pende de un hilo #1Feb

Según datos de la Federación Venezolana de Maestros, aproximadamente el 74% de los educadores ha abandonado las aulas en los últimos años debido a las precarias condiciones laborales y los bajos salarios.
- Publicidad -
- Publicidad -