Vladímir Putín designa nuevo embajador de Rusia en Venezuela

-

- Publicidad -

Este lunes el presidente ruso, Vladímir Putín, designó al diplomático Serguéi Melik-Bagdasárov como nuevo embajador de Rusia en Venezuela. Melik-Bagdasárov será el sustituto de Vladímir Zaemski que el diplomático que estuvo al frente de la embajada en Venezuela.

El nuevo embajador fue el subdirector del Departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores de Rusia. Fue también ministro consejero en la embajada de Rusia en España.

- Publicidad -

Melik-Bagdasárov acompañó a principios de febrero al canciller ruso, Serguéi Lavrov durante su visita a Venezuela, donde se reunió con los líderes del régimen y con el propio Nicolás Maduro.

El gobierno de Putin es uno de los mayores aliados políticos y comerciales del régimen de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, especialmente en el contexto de la creciente crisis política y económica que afecta a la población venezolana.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Este martes inicia campaña electoral rumbo a los comicios del 25-M, informó el CNE #29Abr

Este martes 29 de abril comienza oficialmente la campaña electoral rumbo a las elecciones de la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos 2025, conforme al cronograma electoral aprobado; así lo anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -