Industria farmacéutica sigue trabajando entre 25 y 30% de su capacidad operativa #3Feb

-

- Publicidad -

En una entrevista para Unión Radio este lunes, el presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIFRAR), Tito López, aseguró que el problema de los medicamentos en Venezuela no es el costo sino el poder adquisitivo.

López precisó que «existen otros factores que influyen en los costos como la falta de políticas públicas, un sistema que no ofrece la posibilidad de adquirir divisas, el anclaje legal y las importaciones».

- Publicidad -

También indicó que actualmente la industria farmacéutica en Venezuela sigue trabajando entre 25 y 30 % de su capacidad operativa.

«No tenemos el mismo mix de productos, nos hemos tenido que focalizar, aparte de los mas importantes, de los que conseguimos insumos para fabricar», señaló López

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sindicato de Transportistas propone un ajuste del pasaje ante el aumento del dólar #27Mar

El Sindicato Central Nacional de Transportistas, a través de su secretario de Salario y Tarifa, Ramón López, se han declarado en emergencia debido a la imposibilidad de seguir operando con la actual tarifa de veinte bolívares.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -