Arranca en Maracaibo censo nacional de población y vivienda

-

- Publicidad -

Desde este miércoles se comenzó a realizar en varios sectores de Maracaibo el décimo quinto Censo de Población y Vivienda con apoyo de los consejos comunales.


Desde tempranas horas los marabinos comenzaron a recibir al personal encargado de pedir y vaciar la información respectiva del conteo poblacional que se viene gestando en medio de una serie de polémicas, específicamente con la expropiación de viviendas que se encuentren en «situación de abandono».

- Publicidad -

Una primera fase de este censo se realizó en Caracas el 20 de septiembre de 2019 en siete parroquias de la capital.Ads by 

En esa oportunidad el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, informó en entrevista del programa 360º transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), que este XV Censo se circunscribe en el Plan de la Patria, el cual dará un salto importante dentro del Sistema Estadístico Nacional que permitirá simplificar procesos.

El también ministro para la Planificación explicó que se divide en dos grandes etapas, la primera tiene que ver con la Cédula Inmobiliaria y la segunda que tiene que ver con la unificación de datos a través de la etiqueta con el código QR.

Manifestó que anteriormente en Venezuela, durante la primera fase se realizaba “el registro de unidades inmobiliarias, ahora se da un salto y ese registro pasa a llamarse la Cédula Inmobiliaria, es el gran instrumento, la gran fuerza que va a tener el ciudadano en el proceso de simplificación de trámites”.

La segunda fase del censo era el empadronamiento censal, donde se realizaban una serie de preguntas para recabar datos; “cuando se fije la etiqueta con el código QR, con el cual vamos a poder posteriormente tener una unificación de los datos vinculados a los catastros municipales, vamos a tener por ejemplo vinculación con todos los sistemas públicos del país, todos los trámites del tema inmobiliario”.

Resaltó que la Cédula Inmobiliaria permitirá que todos los sistemas de bases de datos, la sincronización y la simplificación de los trámites optimizará la dinámica del Estado venezolano, así como las políticas públicas que lleva adelante.

Lea más en www.laverdad.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Conindustria: Conozca el sector industrial que más creció en Venezuela durante el 2024 #20Feb

La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria)....
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -