#VIDEO ¿Cuánto cuesta hacer un mercado en Barquisimeto? #17Ene

-

- Publicidad -

Elimpulso.com realizó un recorrido por el mercado Terepaima de la ciudad para consultar el precio de los alimentos, los cuales se incrementan constantemente.

Adrián Arrollo, vendedor de este popular mercado ofreció detalles del costo de frutas y vegetales.

- Publicidad -

Los más costosos son los vegetales verdes y el tomate que se ubican en 80.000 bolívares el kg, le siguen la cebolla y guayaba en 60.000 bolívares, cambur en 15.000 bolívares el kg y plátano en 35.000 bolívares.

El costo del kilo de arroz es 120.000 bolívares, harina en 80.000 bolívares y medio kilo de pasta 73.000 bolívares, «la gente pregunta los precios y luego se van, no compran», expresó la señora Elena de Arias quien es encargada de un local de venta de víveres.

Por otra parte el kilo de queso supera los 200.000 bolívares, al igual que el cartón los huevos.

Las proteínas se mantienen inalcanzables para quienes perciben un salario mínimo. El kg carne en 240.000 bolívares, Kg de hígado en 160.000 bolívares, Kg de pollo en 160.000 bolívares y chuleta en 300.000 bolívares. «La gente no tiene como comprar, la mayoría lleva asadura que cuesta 70.000 y el pellejo en 20.000, lo más barato que ofrecemos», puntualizó.

https://www.instagram.com/tv/B7cGp-EnQZS/?utm_source=ig_web_copy_link

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Henri Falcón: La política es el voto, diálogo, negociación y concertación #3Abr

Henri Falcón, dirigente político, reiteró su postura a favor del voto, el diálogo y la negociación como las únicas vías viables para lograr un cambio político en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Empresa italiana Eni seguirá produciendo gas en Venezuela y dialoga con EEUU tras sanciones #8Abr

El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social» y que ha entablado un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país.
- Publicidad -
- Publicidad -