La producción agrícola en picada

-

- Publicidad -

Cuando comienza el año y deben empezar las siembras, se avizora ya una caída estrepitosa de la producción agrícola, por la escasez de insumos, el costo de ´éstos y las desventajas que tienen los agricultores que para los cultivos requieren dólares y tienen que vender sus cosechas en bolívares.

Este es el cuadro que ilustra ese sector de la economía, sobre todo en el ámbito regional, que da a conocer Argenis Manzi, responsable de la elaboración del programa agrícla del Plan País planteado por Juan Guaidó.

- Publicidad -

En declaraciones para Elimpulso.com, Manzi dijo que aún no se disponen de cálculos definitivos, pero todo hace presumir que la caída será muy grande, especialmente en los principales rubros que se cultivan en Lara: tomate, pimentón, cebolla, cebollín y aji dulce. No se habla del ají picante, porque éste siempre ha sido poco cultivado en la región.

Por una parte, expuso, los productores no tienen semillas y demás insumos para los cultivos. Éstos tienen que ser importados, ya que la empresa que nacionalmente podría suministrarlos, como es Agropatria, no es un proveedor confiable, dado que casi nunca satisface las necesidades de los agricultores.

Éstos tienen que adquirirlos en dólares y esta moneda cada día registra un alza en su valor.

Dado el hecho de que no existen empresas especializadas, hay que recurrir a vendedores ocasionales, que por lo general colocan los productos a los precios más elevados por la misma razón del creciente incremento del valor del dólar.

Pero, una vez que los productores venden la cosecha no pueden hacerlo en dólares, sino en bolívares.

Esta situación es la que hace que cada vez sean menos los productores que se arriesguen a realizar sus cultivos.

Manzi declaró que viene coordinando el estudio sobre todos los rubros que se cultivan, pero las encuestas realizadas entre los productores indican que la producción bajará por las razones ya mencionadas y sobre todo porque la hiperinflación bloquea las posibilidades de sortear las dificultades que se presentan.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumento de la cifra de afectados por el terremoto en Birmania: 2.886 víctimas y más de 4.600 heridos #2Abr

La junta militar de Birmania (Myanmar) confirmó este miércoles que el número de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido hace cinco días en la región centro-norte del país se elevó a 2.886
- Publicidad -

Debes leer

Suben a 18 los muertos en ataque con misiles rusos en el centro de Ucrania #5Abr

El número de fallecidos en un ataque con misiles rusos en la ciudad de Krivói Rog, en el centro de Ucrania, subió a 18 personas, incluyendo nueve menores, según reportó este sábado el gobernador de la región, Serhii Lysak.
- Publicidad -
- Publicidad -