Francisco espera que “continúe el compromiso de la búsqueda de soluciones” en Venezuela

-

- Publicidad -

El papa Francisco se mostró preocupado por la multiplicación de las crisis políticas en países de Latinoamérica y afirmó que, aun cuando tienen raíces diferentes, tienen en común las “profundas desigualdades, por injusticias y por la corrupción endémica”.

El papa hizo referencia a la situación en Latinoamérica y mencionó específicamente Venezuela durante el tradicional encuentro de principios de año con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede y que sirve para hacer una análisis del año anterior y denunciar los conflictos y desigualdades en el mundo.

- Publicidad -

En su largo discurso cuando mencionó las crisis en Latinoamérica, Francisco quiso “recordar especialmente a Venezuela”, para que “continúe presente el compromiso de la búsqueda de soluciones”.

El papa mostró su preocupación al respecto de la situación en varios países de Latinoamérica, que no nombró, sobre todo “por las insólitas formas de violencia que empeoran los conflictos sociales y generan graves consecuencias socioeconómicas y humanitarias”.

Para el pontífice, “las polarizaciones, cada vez más fuertes, no ayudan a resolver los auténticos y urgentes problemas de los ciudadanos, sobre todo de los más pobres y vulnerables, y mucho menos lo logra la violencia, que por ningún motivo puede ser adoptada como instrumento para afrontar las cuestiones políticas y sociales”.

Respecto a las raíces que han generado estas protestas, el papa especificó que son diferentes, pero que tienen en común las “profundas desigualdades, por injusticias y por la corrupción endémica, así como por las diversas formas de pobreza que ofenden la dignidad de las personas”.

Para concluir hizo una llamamiento a los líderes políticos de estos países para que “se esfuercen por restablecer con urgencia una cultura del diálogo para el bien común”.

Y, agregó, “para reforzar las instituciones democráticas y promover el respeto del estado de derecho, con el fin de prevenir las desviaciones antidemocráticas, populistas y extremistas”.

Francisco había hecho referencia por primera vez a la ola de protestas en Latinoamérica durante el tradicional mensaje de Navidad en el que pidió esperanza “para todo el continente americano, “donde diversas naciones están pasando un período de agitaciones sociales y políticas” y aliento para “el pueblo venezolano largamente probado por las tensiones”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Maduro prioriza en asignación de recursos a las comunas en el Consejo Federal de Gobierno #29Ene

Trabajo de TalCual Nicolás Maduro anunció el martes 28 de enero que los recursos destinados a gobernaciones, alcaldías y comunidades que hubo un aumento del...
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -