Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

OEA saluda reelección de Guaidó y condena intento de despojo de su presidencia

-

- Publicidad -

La Secretaría General de la OEA saludó la reelección de Juan Guaidó como presidente de la AN, en una sesión, que dice, fue «ajustada a derecho» y con el apoyo de 100 diputados.

También reiteró la condena al intento fraudulento con la que se quiso «despojar» a Guaidó de «su calidad de Presidente encargado de Venezuela y de Presidente de la Asamblea Nacional del país».

- Publicidad -

A continuación, el comunicado íntegro:

Comunicado de la Secretaría General de la OEA sobre situación en Venezuela

5 de enero de 2020

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) saluda la reelección del Presidente Encargado y Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó llevada a cabo en la tarde de hoy ajustada a derecho, con el apoyo de 100 parlamentarios y cumpliendo con el quórum normativo correspondiente.

Del mismo modo, la Secretaría General de la OEA reitera su condena al intento fraudulento, con utilización de la violencia y la intimidación, por el cual en la presente jornada se ha pretendido despojar a Juan Guaidó de su calidad de Presidente encargado de Venezuela y de Presidente de la Asamblea Nacional del país.

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) considera nulo y carente de todo valor jurídico este nuevo intento de usurpación realizado en base a prácticas espurias, y reitera la necesidad de mantener el apego a las normas constitucionales en la última institución legítima que perdura en el país.

La continuidad en sus funciones del Presidente encargado Juan Guaidó se ve respaldada en el artículo 233 de la Constitución venezolana y en lo fundamentado oportunamente por el Tribunal Supremo de Justicia legítimo.

La Secretaría General de la OEA exige al régimen usurpador dictatorial de Nicolás Maduro abstenerse de prácticas de violencia contra la institucionalidad democrática representada por el Gobierno encargado de Juan Guaidó, a la vez que reclama de los parlamentarios integrantes de la Asamblea Nacional la dignidad democrática y política que su investidura requiere.

En consecuencia, en base al respeto a las normas constitucionales, la Secretaría General de la OEA continuará reconociendo como la autoridad legítima del país al Presidente encargado Juan Guaidó y a su gabinete oportunamente designado.

La democracia se sostiene en la defensa y aplicación de principios y valores esenciales que hacen a los derechos civiles y políticos del pueblo, así como de condenar y rechazar aquellas acciones reñidas con estos principios y que vulneran los derechos y la confianza de la gente.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Comunidad de Parque Los Libertadores denunció la instalación de un «quiosco sin permisos» #31Mar

La comunidad de la Urbanización Parque Los Libertadores, denunció mediante un comunicado, que la Fundación Para El Deporte Del Estado Lara (Fundela) desmonte un quiosco instalado sin la debida autorización en la calle 5 Urdaneta.
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -
- Publicidad -