Los «emojis», elegidos como la palabra del año 2019 por la Fundéu BBVA #29Dic

-

- Publicidad -

Los emojis alcanzaron la distinción de palabra del año que concede desde hace siete años la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA.

El coordinador general de la Fundéu BBVA, Javier Lascuráin, aseguró que no se trata de que los emojis «vengan a robarnos palabras o a pervertir nuestra lengua» ni de que la gente se termine expresando solo con este tipo de elementos, sino más bien que constituyen un elemento más que contribuye a lograr el fin último de las lenguas: la comunicación entre las personas».

- Publicidad -

Lascuráin también indicó que los emojin forman parte de nuestra comunicación diaria y conquistan día a día nuevos espacios más allá de las conversaciones privadas en chats y aplicaciones de mensajería en los que comenzó su uso.

Resaltó que «los emoticonos nacieron en los años noventa y en sus inicios apenas eran dibujos que se creaban con los signos ortográficos, como 😉 En ese siglo han devenido en emojis, figuras dibujadas que contienen un valor simbólico y que ayudan a la comunicación».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -