VOA: La falta de agua e higiene lacera la piel de los niños en Venezuela #18Dic

-

- Publicidad -

En un reportaje publicado por el portal de noticias VOA se reveló que niños de Altos de Milagro, al Norte en Maracaibo, estado Zulia, sufren de enfermedades dermatológicas debido a la mala higiene y porque usan agua sucia para asearse.

el portal web hace referencia a unos niños, residenciados en el lugar antes mencionado, donde sus pieles presentan llagas y tienen lesiones hasta en la cabeza.

- Publicidad -

También aseguran que la Sociedad Venezolana de Dermatología advirtió hace un año de la reaparición de patologías contagiosas de piel, como la escabiosis, conocida como sarna, la pediculosis capitis (piojos), el impétigo costroso, la dermatitis atópica, la psoriasis y el lupus cutáneo.

«La organización, que data de 1938, señaló que esas enfermedades derivan de “las condiciones socio-sanitarias de la población” venezolana. Se declaró preocupada por la falta de medicamentos, como antibióticos y antimicóticos, para aplicar tratamientos», reseña el portal de noticias.

Puntualizaron que según «datos extraoficiales de la Sociedad Dermatológica, citados por el canal France 24 en un reciente reportaje, reflejan el aumento de 11 por ciento en los casos de enfermedades de piel en Venezuela en los últimos años».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

TPS será revocado para venezolanos que hayan ingresado en 2023

Venezolanos que recibieron el TPS en 2023 perderían su protección en un plazo de 60 días #2Feb

En una medida que afectará a más de 300.000 venezolanos que residen en Estados Unidos bajo el Estatuto de Protección Temporal (TPS), el Gobierno del expresidente Donald Trump ha decidido revocar esta protección, dejando a estos inmigrantes desprotegidos en un plazo de 60 días, según informes de The New York Times.
- Publicidad -
- Publicidad -