Venezuela recuerda con dolor la tragedia de Vargas #15Dic

-

- Publicidad -

Este 15 de diciembre se cumplen 20 años de la tragedia de Vargas. Fuertes lluvias e inundaciones dejaron al menos 30.000 fallecidos y tantos miles más de desaparecidos, entre los que se encuentran 119 niños de los cuales no se tuvo ningún registro.

Muchas personas murieron en sus casas atrapadas porque no pudieron salir a tiempo o porque se resistían a dejar lo que había sido su hogar durante años. Las toneladas de lodo tapiaron las calles y solo quedó un lugar desconocido para quienes pudieron ver el después de aquel deslave que arrasó con todo lo que había a su paso.

- Publicidad -

Muy pocas edificaciones se mantuvieron erguidas y, aunque así hubiese sido, de alguna forma quedaron notablemente dañadas. Carros, autobuses, animales y personas se iban con la corriente. No hubo contemplación de la naturaleza en esa fecha, en la que Venezuela se preparaba para las elecciones con las que el fallecido presidente Hugo Chávez pretendía modificar la Constitución.

En testimonios de sobrevivientes citados por El Nacional, se cuenta la historia de Gladys George, de 66 años de edad.


«Para nosotros, tanto para mi hijo como para mí, la tragedia de Vargas fue una situación difícil. Yo estoy viva porque mi hijo, que en aquel entonces tenía 17 años, no quiso quedarse en la casa. Ya yo tenía un gran dolor que fue la pérdida de mi hijo mayor dos años antes de la tragedia, y yo por no dejarlo solo a él, porque era lo que me quedaba, lo seguí. Dejé mi casa, a mi esposo, a mi padre, que estaban tratando de ayudar a otras personas a subirse a la platabanda de mi casa, que era de dos pisos. La verdad es que no es fácil tomar una decisión así y dejar todo atrás».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

Papa Francisco «no está fuera de peligro» y continuará hospitalizado #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, aseguró este viernes 21 que el papa Francisco «no está fuera de peligro»...
- Publicidad -
- Publicidad -