Palma Bendita de Venezuela reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad #13Dic

-

- Publicidad -

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció el Programa Biocultural de la Palma Bendita de Venezuela dentro del registro de buenas prácticas del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El Programa Biocultural para la Salvaguardia de la Tradición de la Palma Bendita, consiste en recolectar hojas de varias especies de palmas en una zona montañosa delimitada de algunos estados de Venezuela, que se celebra los días que preceden la Semana Santa.

- Publicidad -

En este sentido, los recolectores, también conocidos como palmeros, asisten primero a una ceremonia religiosa para recibir una bendición y luego suben al monte, donde van a pasar varias noches, haciendo altos en determinados lugares como si recorrieran el itinerario de un viacrucis.

Al mismo tiempo narran y escuchan relatos, reparan los senderos, cortan hojas de las palmas, podan los árboles y plantan otros nuevos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -