La crisis económica ha afectado a la mayoría de la población, pero hay quienes decidieron ingeniárselas ante las dificultades y emprender en nuevos proyectos.
Franklin Escalona, se dedica a la venta de cinturones desde hace 5 años, contó a Elimpulso.com que su situación financiera ha mejorado a traves del comercio. «Estamos dolarizados y nos tuvimos que ajustar a las circunstancias porque nadie puede vivir de un salario mínimo. Tenemos que salir adelante, luchar y con eso hemos hecho frente a la crisis», declaró.

Por su parte Jenny Hernández, encargada de un kiosko en el centro de Barquisimeto se mostró esperanzada con que la situación en Venezuela mejore. «Hay que seguir luchando y trabajando por nuestro país, si se puede con esfuerzo y dedicación salir hacia adelante», agregó.

Erick Marget, es un joven larense consultado por el equipo de prensa, es pastelero de profesión y relata que tiene dos meses vendiendo chocolates en la avenida 20 con calle 25 porque le genera más ingreso que su empleo formal. «Esto es como el rebusque para diciembre y obtener algo extra. Hay semanas que nos va muy bien y sacamos hasta 4 sueldos mínimos en un día».

Otros ciudadanos han optado por incursionar en la economía digital y generar ingresos desde casa, tal es el caso de Xavier Belisario. «Mantenerse en Venezuela es complicado, yo dependo de mis ventas a través de trabajos por internet», puntualizó.
