Por cortes eléctricos, más de 100 pacientes no pueden ser atendidos en la Cruz Roja en Lara #27Nov

-

- Publicidad -

Pedro Emilio Díaz, presidente del Comité Ejecutivo de la Cruz Roja, seccional Lara, aseguró que debido al racionamiento eléctrico improvisado que persiste en la entidad, alrededor de 100 paciente no han podido recibir atención adecuada.

Díaz señaló que producto de los cortes del fluido eléctricos han tenido que desplazar diariamente, de un lugar a otro, cavas o neveras pequeñas con vacunas o medicinas para que no se dañen.

- Publicidad -

Además, señaló que la Cruz Roja en Lara solo cuenta con una pequeña planta eléctrica que solo alimenta el área de pabellón y hospitalización «porque no tiene la capacidad de alimentar todo el ambulatorio».

«Al principio teníamos un convenio con corpoelec para que nos quitaran la luz en las noches porque el horario en la Cruz Roja es hasta las 5:00 de la tarde, pero desde hace varias semanas la electricidad no las están quitando en la mañana o en la tarde, afectado prácticamente el trabajo que se desempeña dentro del ambulatorio», manifestó el presidente del Comité Ejecutivo de la Cruz Roja.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumento de tensiones entre EE. UU. y Venezuela por declaraciones de Maduro #29Mar

La relación entre Estados Unidos y Venezuela se ha tensado aún más en las últimas horas tras las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien calificó de “imbécil” al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
- Publicidad -

Debes leer

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -
- Publicidad -